![]() |
![]() |
![]() |
Detalles de descarga |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
La formulación del Plan estratégico para atención integral a la población PVIH en Nicaragua, para el período 2014-2016, se llevó a cabo con la participación de 27 delegados de 4 organizaciones de PVIH, quienes poseen trayectoria destacada en la prevención combinada y atención del VIH/sida. Se realizó la consulta documental sobre la situación del VIH/sida en Nicaragua y Centroamérica, la cual permitió extraer en 19 documentos, un conjunto de evidencias relacionadas con la situación del VIH/sida en Nicaragua en general y en la población PVIH en particular. Un total de 109 evidencias fueron analizadas por los participantes desde la perspectiva de los determinantes sociales de la salud; de ese total, 82 (75%) se clasificaron como limitantes y 27 (25%) como favorables. |
|
Manual Administrativo |
Categoria: Manuales |
Manual de caja chica |
Categoria: Manuales |
Manual de Adquisiciones |
Categoria: Manuales |
Directorio de ONG que trabajan con PEMAR en Nicaragua |
Categoria: Directorio de ONG |
Inicio | ONGs Aliadas | Documentos| Noticias | Contáctenos
Derechos Reservados ® PrevenSida 2011
Hecho por Digitech
Usted es el visitante No.
Este sitio web es es posible por el apoyo del pueblo norteamericano, a través del Plan de Emergencia del Presidente de los EE.UU. para el Alivio del sida (PEPFAR) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), a través de su proyecto "Prevención de la transmisión del VIH/SIDA en poblaciones de alto riesgo" PrevenSida el que es implementado por University Research Co., LLC (URC) bajo el acuerdo cooperativo No. AID-524-A-10-00003.
La información contenida en este sitio web no representa información oficial, ni refleja necesariamente las políticas o posiciones oficiales de la USAID o del Gobierno de los Estados Unidos.